Servicios
Electricidad

Sistemas de Vigilancia
En AXIOMA ofrecemos varios sistemas de vigilancia de ultima generación. Los sistemas de vigilancia son herramientas y procesos utilizados para recopilar, analizar e interpretar datos relacionados con un determinado fenómeno o actividad.
En el contexto de la salud pública, los sistemas de vigilancia se utilizan para monitorear y controlar la propagación de enfermedades, identificar brotes, evaluar la efectividad de las intervenciones y tomar decisiones informadas sobre políticas de salud. Estos sistemas pueden incluir la recolección de datos de casos, la notificación obligatoria de enfermedades, la vigilancia epidemiológica, la vigilancia de laboratorio y el seguimiento de indicadores de salud.

Luces de Vivienda
Estas luces proporcionan luz artificial para iluminar diferentes áreas de una vivienda, como salas de estar, dormitorios, cocinas y baños. Las luces de vivienda pueden ser de diferentes tipos, como lámparas de techo, lámparas de pared, lámparas de mesa o lámparas de pie. También pueden utilizar diferentes tecnologías de iluminación, como bombillas incandescentes, fluorescentes, halógenas o LED.

Todo tipo de proyecto de baja tensión
Estos proyectos abarcan una amplia gama de aplicaciones, como sistemas de iluminación, cableado de edificios, sistemas de seguridad, redes de comunicación y sistemas de control. El objetivo principal de un proyecto de baja tensión es garantizar la seguridad, la eficiencia y el funcionamiento adecuado de los equipos eléctricos en un entorno determinado.
Esto implica la selección y dimensionamiento adecuado de los componentes eléctricos, la distribución de la energía de manera eficiente y la implementación de medidas de protección contra sobrecargas, cortocircuitos y otros riesgos eléctricos.

Adaptación al Clientes
Implica comprender las expectativas del cliente, personalizar la oferta y brindar soluciones que satisfagan sus requerimientos de manera individualizada. La adaptación al cliente puede incluir aspectos como la personalización de productos, la atención al cliente personalizada, la flexibilidad en los procesos de entrega y la capacidad de respuesta rápida a las solicitudes y cambios.
Al adaptarse a las necesidades del cliente, las empresas pueden mejorar la satisfacción del cliente, fortalecer las relaciones comerciales y ganar ventaja competitiva en el mercado.